Consejos, Negocios

5 estrategias de branding para las redes sociales

Si no está utilizando las redes sociales para crear una marca, está desperdiciando una gran oportunidad de construir una marca con autoridad y hacerla conocida entre el público objetivo. Con casi tres mil millones de usuarios, las redes sociales ayudan a las empresas a interactuar con sus seguidores y a construir relaciones a largo plazo con clientes potenciales.

Pero no es un proceso sencillo porque hay que enfocar el trabajo de forma estratégica y elaborar un plan de marca sostenible. Nuestro objetivo es echarte una mano en este sentido, así que sigue leyendo para conocer cinco estrategias para crear la marca de tu empresa a través de las redes sociales.

Consejos prácticos para crear una marca a través de las redes sociales

Por definición, el social media branding en las redes sociales es el acto de gestionar la imagen, la identidad y la posición de mercado de tu empresa en las redes digitales. Aunque parezca complicado, puedes hacer el trabajo mucho más sencillo utilizando algunas estrategias prácticas de branding. Sin más preámbulos, veamos las 5 características más importantes del branding social.

Garantizar la coherencia de la marca

No importa a qué se dedique, su empresa debe tener una estrategia de marca bien definida. La primera regla del branding a través de las redes sociales es respetar la estrategia global y hacer que esté perfectamente alineada con las directrices generales de la marca. Esto significa que debe elegir una paleta de colores, fuentes y formas de comunicarse con la audiencia antes de crear un sitio web y sus campañas en los medios sociales.

Guía de imagen de marca para un branding eficaz en los medios sociales para construir una marca con autoridad
Según el informe, las marcas con un branding consistente esperan obtener un 23% más de ingresos anuales que las marcas que son inconsistentes. Esto significa, básicamente, que debes cuidar todos los detalles y hacer que se ajusten al concepto de marca de tu empresa.

¿Cómo puede hacerlo?

En primer lugar, deberías utilizar un logotipo como imagen de perfil en todas las plataformas de redes sociales. Un logotipo es como una identificación visual de tu empresa, por lo que tiene que ser lo primero que vean los usuarios cuando consulten tus cuentas en las redes sociales.

Jake Gardner, un experto en ayuda a las asignaciones en los servicios de escritura profesional, dice que la segunda característica es atenerse a los esquemas de color, los componentes visuales y las plantillas habituales: «Si los clientes ya reconocen la empresa por sus colores únicos, ¿por qué cambiarlos en las redes sociales?».

Y en tercer lugar, una marca debe apostar por el mismo estilo de diseño de contenidos y el mismo tono de comunicación. Es la única manera de construir una personalidad de marca fiable que permanezca igual en todos los canales de comunicación.

Garantizar la coherencia del contenido

Una empresa no sólo debe ser coherente en cuanto a la marca, sino también en cuanto al contenido publicado en línea y en las redes sociales. ¿Qué significa esto?

La idea principal es publicar muchos contenidos de alta calidad. Si pienso escribir mi tesis, quiero que sea perfecta. La misma lógica se aplica a tus publicaciones en las redes sociales.

Al fin y al cabo, la gente utiliza las redes sociales porque quiere consumir publicaciones interesantes y educativas, así que no puedes permitirte el lujo de publicar contenidos de baja calidad. Haz todo lo posible para que sea atractivo, divertido, entretenido y relevante para el público objetivo.

Otra cosa que debes tener en cuenta es lograr la coherencia de las publicaciones. Esta es una regla muy importante porque la audiencia se olvidará de ti si no publicas contenido fresco con regularidad. La forma más fácil de abordar este tema es diseñar un calendario de creación de contenidos y planificar tus publicaciones con mucha antelación.

Personaliza el contenido para adaptarlo a cada red individualmente

Aunque la coherencia desempeña un papel importante en el desarrollo de la marca en las redes sociales, no debes tratar cada plataforma de la misma manera. Por el contrario, cada plataforma tiene sus propias peculiaridades que debes tener en cuenta antes de compartir nuevas publicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *