Consejos, Hogar

Cómo eliminar las cucarachas de la casa

Debe de ser algo instintivo. ¿Quién no siente repelús ante una cucaracha? Los entomólogos las admiran porque son de los animales más antiguos que existen. Ya correteaban por Pangea cuando los continentes no se habían separado, hace 250.000 millones de años. Incluso han salido del planeta: una, por lo menos, se coló en el Apolo XII.

Dicen que su diseño es tan perfecto que no han necesitado evolucionar en todo este tiempo. Mala noticia: son prácticamente invulnerables. Entre sus supercaracterísticas, destacan la resistencia a la radioactividad y el sensor de luz que poseen en la cola, que les permite esconderse con increíble rapidez, apenas accionamos el interruptor. Lo peor es que acogen, en su sistema digestivo, infinidad de virus y bacterias que pueden contagiar a las personas a través del contacto con las deposiciones.

Cómo eliminar una plaga de cucarachas en casa

¿Cómo acabar con ellas sin recurrir a las armas químicas de destrucción masiva que, por otra parte, se han demostrado más perjudiciales para las personas que para las resistentes cucarachas? En primer lugar, hay que evitar que la casa se convierta en un ecosistema favorable.

A las cucarachas les gustan el calor y la humedad, por tanto hay que evitarlas. Lugares sensibles son debajo y detrás del frigorífico, la estufa o cualquier artefacto que produzca calor y humedad. Para absorber la humedad, podemos recurrir al bicarbonato sódico. Además, paredes y techos deben estar libres de grietas donde refugiarse.

En cuanto al alimento, es imposible matarlas de hambre porque comen de todo, desde cuero a jabón. Si la cosa está mal, pueden sobrevivir comiendo la muda de su propio exoesqueleto… Pero hay que tener especial cuidado en que no haya papel o cartón accesibles, pues son sus alimentos preferidos, ni platos con restos de comida del gato o el perro.

Consejos útiles para eliminar cucarachas

Su talón de Aquiles es la sed. Si no encuentran una gota de agua con la que saciarse, seguramente optarán por cambiar de casa. Es necesario reparar todos los grifos que gotean, secar bien las superficies de la cocina y el baño y, sobre todo, vigilar que no haya pérdidas a lo largo de las tuberías de suministro del agua o de los desagües.

Si, pese a todo, tenemos la desgracia de ver alguna cucaracha, debemos espolvorear rápidamente tierra de diatomeas. Podemos ser generosos porque es un material completamente inocuo, excepto para las cucarachas –erosiona su esqueleto, provocando pérdida de líquido y, finalmente, muerte por deshidratación–. Se encuentra en comercios de fitosanitarios ecológicos.

También podemos colocar trampas caseras, más eficaces, baratas y seguras que las comerciales. Dispondremos estratégicamente vasos de vidrio con el interior bien engrasado y, en el fondo, un poco de miel: treparán, caerán, se hincharán y no podrán salir.

Asimismo, podemos elaborar un veneno combinando una parte de ácido bórico, dos de harina, media de azúcar en polvo y agua suficiente para hacer una pasta espesa.

Cómo eliminar cucarachas 

Se pueden limpiar todas las superficies de la cocina y el baño con una mezcla repelente, compuesta por 10 ml de aceite esencial de eucalipto y 100 ml de agua. Se pulveriza, se espera unos minutos y, luego, se pasa un trapo.

Una mezcla mortal: cacao, azúcar, harina de arroz y cemento a partes iguales. El cacao y el azúcar las atraen, la harina les da sed y el cemento, una mala digestión.

Los gatos no comen cucarachas, pero las persiguen y juegan con ellas hasta que no pueden aguantar más.

De manera preventiva, para prevenir la entrada en la casa, se pueden colocar, por fuera, en los lugares por donde pueden colarse, hojas frescas de laurel.

Tagged , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *