Consejos, Negocios

Cómo llegar a ser un líder

Tanto en los deportes como en grupos de trabajo a menudo se habla de liderazgo como un aspecto importantísimo en el destino del equipo. En los negocios oímos hablar muchas veces de como un liderazgo experimentado es el responsable del correcto crecimiento y éxito de una organización.

Ser un líder está constantemente asociado con personas que tienen mucha experiencia o que poseen un curriculum envidiable. Pero no hace falta que seas un veterano o tener una gran carrera para ser un líder efectivo en tu empresa.

Cómo ser un líder

Algunas veces, una persona con muy poca experiencia y sin ningún estudio reseñable entra en un grupo e inmediatamente tiene un impacto positivo. Un líder puede ser un novato en el equipo o un trabajador recién contratado en la oficina.

En tu equipo, en tu grupo de amigos o en tu oficina, ¿ ayudas para conseguir lo mejor de cada uno ? Si la respuesta es sí, tienes la principal característica de un líder.

Ese tipo de personas esperan lo mejor de los demás, trabajan para alcanzar el máximo rendimiento y saben influenciar al resto para conseguir un objetivo común. Son capaces de liderar porque creen en sí mismos, en el grupo del que forman parte.

Esta forma de ser y confianza no tiene nada que ver con ser arrogante. Las personas arrogantes no suelen ser buenos líderes. Los arrogantes suelen preguntarse “¿qué puedo sacar de esto para mí?“, mientras que los líderes se preguntan “¿que puedo sacar de esto para el grupo?“.

Para convertirte en líder, trate bien a su equipo de trabajo

Usted está familiarizado con la “regla de oro”: trate a los demás como usted quiere que lo traten. Puede que hayas oído lo que a menudo se llama la “regla de platino”: tratar a los demás como ellos quieren ser tratados. Ambas son grandes filosofías a seguir en la vida.

Al liderar un equipo en el negocio, sin embargo, una regla aún mejor a cumplir es tratar a su equipo de la manera en que usted quiere que sus clientes sean tratados.

Su equipo se fija en usted como ejemplo. La forma en que los tratas es lo que ellos ven como el modelo de cómo esperas que se comporten entre ellos y con tus clientes. Probablemente ni siquiera reconozcan que están modelando su comportamiento, lo que hace que sea más importante que usted esté a la altura de sus propias expectativas.

Tagged ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *