Consejos, Negocios

Consejos útiles para vender tu coche

¿Decidiste vender tu auto? Sí, pero ¿a quién? ¿Un profesional o un particular? ¿Cómo conseguir el mejor precio? ¿Cuáles son las formalidades que deben cumplirse y qué documentos hay que presentar? ¡Aquí hay algunos buenos consejos para ayudarte a conseguir el mejor trato posible!

¿Vender a un profesional o a un particular?

La primera opción es la correcta si tienes prisa y prefieres vender sin preocuparte por nada. Por otro lado, si quieres conseguir el mejor precio y si estás dispuesto a encargarte de todas las formalidades, haz la segunda opción. A continuación se presentan las ventajas y desventajas de cada opción.

¿dónde vender?

Sitios especializados en Internet: este es el canal más utilizado. Insertar tu anuncio clasificado es gratis la mayoría de las veces. Hay mucho sitios bastante conocidos.

Anuncios clasificados en revistas comerciales: es caro y se dice muy poco. ¡No es óptimo!
De boca en boca: ¿por qué no? Publica tu anuncio en tu página de Facebook, en el mercado de Facebook o en tu blog. Quién sabe, un amigo o uno de sus amigos podría estar interesado.

Mercados de segunda mano: suelen celebrarse los domingos en los aparcamientos de los supermercados y son frecuentados por profesionales en busca de gangas. Sin embargo, ten cuidado con los ladrones y otros neobusteros. Una solución a considerar sólo si es un negociador sobresaliente y si está acostumbrado a este tipo de práctica.

¿Cómo se fija el precio de venta?

El valor de su vehículo depende de toda una serie de factores objetivos: kilometraje, marca, modelo, capacidad del motor, año de matriculación, tipo de motor, combustible, potencia y opciones. Pero también elementos más subjetivos: ¿cuál es el estado general del vehículo? ¿Es usted el primer propietario o no? ¿Ha tenido el vehículo un accidente?

  • Consulte varios sitios especializados (por ejemplo, el Moniteur de l’Automobile) para comprobar la calificación actual de su coche. Y comprueba los resultados.
  • Compare: lea los anuncios clasificados de los periódicos y de Internet para saber cuánto se comercializan modelos similares.
  • Pida un presupuesto a varios talleres en telefonos de desguaces en Madrid.
  • Pida un diagnóstico en profundidad en un centro de servicio rápido, especificando que quiere revender su coche. Y también pedir una estimación de cualquier trabajo que se necesite hacer. Pero cambie sólo lo estrictamente necesario para dar a su coche un valor añadido. O dejar el trabajo al comprador con el riesgo de tener que aceptar un precio más bajo. En cualquier caso, la cita le dará una buena idea de su margen de maniobra.

Cuidar los pequeños detalles

Limpia tu auto, el interior, el exterior, el lavado de autos:

  • Limpiar el vehículo de arriba a abajo
  • Reemplazar las partes rotas y las alfombras desgastadas.
  • Revise los niveles de fluido del motor. Lee nuestro artículo sobre los 10 puntos que puedes comprobar tú mismo.
  • También cuide su publicidad (una buena foto es atractiva).

La cita con el comprador

Seguramente querrá inspeccionar el vehículo desde todos los ángulos y llevarlo a hacer una prueba de conducción, eso es normal. Así que deja suficiente tiempo para cada cita.

  1. Siéntese en el asiento del pasajero antes de darle la llave.
  2. Después de la prueba, apague el encendido y recoja su llave antes de salir del vehículo.
  3. Nunca dejes a la persona de prueba sola en el coche con tu llave.
  4. Nunca dejes que nadie pruebe el coche sin ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *