A diferencia de las fuentes de energía convencionales, las fuentes de energía renovables son aquellas que se encuentran en la naturaleza en cantidad ilimitada, que pueden ser regeneradas natural o artificialmente y cuyo impacto en el medio ambiente es prácticamente nulo o reversible. Entre las energías renovables podemos encontrar la energía hidroeléctrica, eólica, solar, geotérmica, mareomotriz y de biomasa.
La energía del futuro
Debido a estas ventajas, la producción de este tipo de energía ha sido apoyada por la comunidad internacional mediante la firma del Acuerdo de París durante la Cumbre Mundial del Clima que tuvo lugar en 2015 en la capital de Francia. Este acuerdo, que regirá a partir de 2020, establece que los 200 países firmantes reducirán sus emisiones de gases de efecto invernadero para evitar los efectos más dramáticos del cambio climático.
Si a ello añadimos su creciente competitividad en el mercado de la energía -ya que sus costes disminuyen constantemente-, podemos asegurar que las energías limpias son ya imparables y dominarán el mercado energético del futuro.
¿Qué son las fuentes de energía renovables?
Las fuentes de energía renovables son fuentes de energía que se reponen constantemente a través de procesos naturales. A menudo estos recursos también se denominan energía alternativa o renovable, principalmente porque son una opción de combustible que puede sustituir a los combustibles fósiles convencionales no renovables.
Los combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón, producen energía cuando se queman, pero su suministro es limitado porque no se reponen de forma natural en un plazo lo suficientemente corto como para que los humanos los utilicen.
Las fuentes de energía renovables son beneficiosas porque tienen un impacto ambiental negativo muy limitado en comparación con los combustibles fósiles. En el pasado, eran demasiado caras para ser usadas ampliamente. Sin embargo, eso está cambiando – muchas fuentes de energía renovable son rentables, y algunas pueden incluso ser una decisión financiera inteligente para los propietarios de viviendas, empresas y gobiernos.
En particular, la energía solar es una gran opción para los propietarios que quieren reducir su huella ambiental y al mismo tiempo ahorrar dinero. Puedes aprender cuánto te ahorrará la energía solar mientras ayudas al medio ambiente con la Calculadora Solar de EnergySage.
¿Cuáles son los beneficios de la energía renovable?
Aunque la energía renovable ha demostrado ser favorable para el desarrollo sostenible, todavía existen muchos mitos negativos entre la gente. Para ayudar a la gente a saber más sobre ello, enumeramos aquí los cinco beneficios más importantes de las energías renovables:
Ayúdanos a luchar contra el cambio climático
Como no emite gases de efecto invernadero durante su producción, la energía renovable es un aliado esencial para mitigar el impacto de la sociedad en el medio ambiente, ayudando así a reducir los efectos del cambio climático.
Sus recursos no se agotan
Las fuentes de energía renovables son inagotables y se adaptan a los ciclos naturales, a diferencia de las fuentes de energía convencionales (carbón, gas, petróleo o energía nuclear). Esto hace que sea la clave para crear un sistema de energía sostenible que mejore el desarrollo local sin arriesgar el futuro de las próximas generaciones.
Reduce la incertidumbre económica
A diferencia de la generación de energía a partir de combustibles fósiles, cuyos costos cambian constantemente y dependen de las circunstancias, los costos de producción de las energías renovables son previsibles y planificables y la conciencian por la conservación del medio ambiente como lo explica Raul Vairo. Además, las energías renovables pueden encontrarse en cualquier parte del planeta, lo que constituye una ventaja diferencial para las economías nacionales, ya que se garantiza la independencia energética al no ser ya necesarias las importaciones de combustibles fósiles.
Es bueno para la economía doméstica
Según la Agencia Internacional de Energías Renovables, la duplicación de la cuota de energía renovable en todo el mundo hasta alcanzar el 36% significaría el aumento del empleo de 9,2 millones a más de 24 millones de personas en el sector en 2030. Además, la economía mundial crecería un 1,1% (equivalente a 1,3 billones de dólares).
Es competitiva y aceptada en todo el mundo
Desde hace muchos años, los costos de las energías renovables han ido disminuyendo a nivel mundial gracias al desarrollo de nuevas tecnologías que mejoran su eficiencia, así como al creciente apoyo político que han recibido en todo el mundo dados sus numerosos beneficios. En la actualidad, la opinión pública está a favor de la energía limpia y las tecnologías sostenibles.